investigacion:
La Electrólisis es un proceso para separar un compuesto en los elementos que lo conforman, usando para ello la electricidad. La palabra Electrólisis viene de las raíces electro, electricidad y lisis, separación.
El proceso consiste en lo siguiente:
Se funde o se disuelve el electrólito en un determinado disolvente, con el fin de que dicha sustancia se separe en iones (ionización).
Se aplica una corriente eléctrica continua mediante un par de electrodos conectados a una fuente de alimentación eléctrica y sumergidos en la disolución. El electrodo conectado al polo negativo se conoce como cátodo, y el conectado al positivo como ánodo.
Cada electrodo mantiene atraídos a los iones de carga opuesta. Así, los iones negativos, o aniones, son atraídos al ánodo, mientras que los iones positivos, o cationes, se desplazan hacia el cátodo.
El proceso consiste en lo siguiente:
Se funde o se disuelve el electrólito en un determinado disolvente, con el fin de que dicha sustancia se separe en iones (ionización).
Se aplica una corriente eléctrica continua mediante un par de electrodos conectados a una fuente de alimentación eléctrica y sumergidos en la disolución. El electrodo conectado al polo negativo se conoce como cátodo, y el conectado al positivo como ánodo.
Cada electrodo mantiene atraídos a los iones de carga opuesta. Así, los iones negativos, o aniones, son atraídos al ánodo, mientras que los iones positivos, o cationes, se desplazan hacia el cátodo.
Electrólitos en el Suelo.
Equipo | Un electrolito es y ejemplos. |
1 | Los electrolitos son unas substancias, que al disolverse en el agua de las células del cuerpo se rompen en pequeñas partículas que transportan cargas eléctricas. El papel que juegan es el de mantener el equilibrio de los fluidos en las células para que éstas funcionen correctamente. Los electrolitos principales son el sodio, el potasio y el cloro, y en una medida menor el calcio, el magnesio y el bicarbonato. |
2 | es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten de iones en solución, los electrólitos también son conocidos como soluciones iónicas, pero también son posibles electrolitos fundidos y electrolitos sólidos. |
3 | La electrólisis o electrolisis es un método de separación de los elementos que forman un compuesto aplicando electricidad: se produce en primer lugar la descomposición en iones, seguido de diversos efectos o reacciones secundarios según los casos concretos. |
4 | Un electrolito es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten de iones en solución, los electrólitos también son conocidos como soluciones iónicas, pero también son posibles Electrólitos fundidos y electrólitos sólidos. El papel que juegan es el de mantener el equilibrio de los fluidos en las células para que Éstas funcionen correctamente. Los electrolitos principales son el sodio, el potasio y el Cloro, y en una medida menor el calcio, el magnesio y el bicarbonato. |
5 | Electrólito es cualquier sustancia que contiene libremente iones eso se comporta como eléctricamente conductor medio. Porque consisten en generalmente los iones en la solución, los electrólitos también se conocen como soluciones iónicas, solamente electrólitos fundidos y electrólitos sólidos sea también posible. Se refieren a veces en jerga abreviada como lytes. Los ácidos acético, carbónico, nitroso, sulfuroso, sulfhídrico, oxálico, fluorhídrico y el hidróxido de amonio-à son ejemplos de electrólitos. |
6 | Un electrolito o electrólito es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten de iones en solución, los electrólitos también son conocidos como soluciones iónicas, pero también son posibles electrolitos fundidos y electrolitos sólidos. Ejemplo: acido nítrico |
Electrolitos en el suelo del cerro de Zacaltepetl.
Material: Sistema de filtración, (embudo, papel filtro, matraz erlenmeyer, tubos de ensaye.
Sustancias: Suelo dl cero de Zacaltepetl, agua destilada., sulfato de hierro, nitrato de plata.
Procedimiento:
-Colocar una muestra de sulfato de en matraz erlenmeyer y probar su conductividad eléctrica.
-Colocar una muestra del suelo de abajo en el matraz erlenmeyer y agregar 15 ml del agua destilada, filtrar la disolución y probar su conductividad eléctrica.
Repetir el paso anterior con el suelo de en medio y de arriba. Anotar lo resultados en el cuadro e observaciones.
Sustancia | Observaciones |
Sulfato de hierro | Conduce electricidad |
Nitrato de plata | Conduce electricidad |
Suelo de abajo | Tiene mucha conductivilidad |
Suelo de en medio | Poca conductivilidad |
Suelo de arriba | Poca conductivilidad |
No hay comentarios:
Publicar un comentario