Los óxidos, ácidos, bases sales y compuestos orgánicos son compuestos químicos que resultan de diferentes reacciones químicas, las cuales se producen por la avidez de los elementos por enlazarse unos con otros en infinitas variantes. En la naturaleza se encuentran muchos de estos compuestos, pero también pueden obtenerse en el laboratorio; algunos se producen dentro de nuestro cuerpo; por ejemplo, el ácido clorhídrico se produce en el estómago. | ||||||||||
Mejor respuesta - elegida por los votantesLas sales son el producto de la combinación entre un ácido y un hidróxido, con formación de agua. Si el ácido es un oxácido (ácido con oxígeno) la sal se llama oxisal. Ejemplo: ácido carbónico + hidróxido de calcio ---> carbonato de calcio + agua El carbonato de calcio es la sal, y es lo que se conoce como piedra caliza o mármol, así que sus propiedades son sólido, alto punto de fusión, insoluble en agua. En fórmulas: H2CO3 + Ca(OH)2 ---> CaCO3 + 2H2O Si el ácido es un hidrácido (ácido sin oxígeno) la sal se llama sal haloide. Ejemplo: ácido clorhídrico + hidróxido de sodio ---> cloruro de sodio + agua El cloruro de sodio es la sal y es lo que se conoce como sal común de mesa, así que sus propiedades sólido pulverulento, alto punto de fusión, soluble en agua. En fórmulas: HCl + NaOH ---> NaCl + H2O Cambiando lo elementos, los metales y los no metales, obtienes muchísimas sales, cada una con propiedades características. |
domingo, 23 de enero de 2011
semana 3 indagacion
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Yardiel.Saludos, faltan las actividades de laboratorio y recapítulación.
ResponderEliminarProf. Agustín